Con el "hello" empieza el diálogo de I am Nuria; un tono conversacional cercano te invita a dejarte asesorar en los proyectos de producción impresa. Nuestro objetivo era crear una marca que resaltara su personalidad y profesionalidad, y a su vez demostrara las posibilidades que el asesoramiento creativo en producción aporta a estudios de diseño y empresas.
Hemos incorporado a la identidad, elementos de comunicación que permiten al cliente experimentar todo el expertise, calidad y versatilidad que la marca ofrece. Como resultado, tenemos diferentes muestras de papel, texturas, color y técnica en cada elemento de comunicación, ya sea tarjetas de visita, papel de carta, un tarjetón, una carpeta, entre otros.
Con el "hello" empieza el diálogo de I am Nuria; un tono conversacional cercano te invita a dejarte asesorar en los proyectos de producción impresa. Nuestro objetivo era crear una marca que resaltara su personalidad y profesionalidad, y a su vez demostrara las posibilidades que el asesoramiento creativo en producción aporta a estudios de diseño y empresas.
Hemos incorporado a la identidad, elementos de comunicación que permiten al cliente experimentar todo el expertise, calidad y versatilidad que la marca ofrece. Como resultado, tenemos diferentes muestras de papel, texturas, color y técnica en cada elemento de comunicación, ya sea tarjetas de visita, papel de carta, un tarjetón, una carpeta, entre otros.
Con el "hello" empieza el diálogo de I am Nuria; un tono conversacional cercano te invita a dejarte asesorar en los proyectos de producción impresa. Nuestro objetivo era crear una marca que resaltara su personalidad y profesionalidad, y a su vez demostrara las posibilidades que el asesoramiento creativo en producción aporta a estudios de diseño y empresas.
Hemos incorporado a la identidad, elementos de comunicación que permiten al cliente experimentar todo el expertise, calidad y versatilidad que la marca ofrece. Como resultado, tenemos diferentes muestras de papel, texturas, color y técnica en cada elemento de comunicación, ya sea tarjetas de visita, papel de carta, un tarjetón, una carpeta, entre otros.
Con el "hello" empieza el diálogo de I am Nuria; un tono conversacional cercano te invita a dejarte asesorar en los proyectos de producción impresa. Nuestro objetivo era crear una marca que resaltara su personalidad y profesionalidad, y a su vez demostrara las posibilidades que el asesoramiento creativo en producción aporta a estudios de diseño y empresas.
Hemos incorporado a la identidad, elementos de comunicación que permiten al cliente experimentar todo el expertise, calidad y versatilidad que la marca ofrece. Como resultado, tenemos diferentes muestras de papel, texturas, color y técnica en cada elemento de comunicación, ya sea tarjetas de visita, papel de carta, un tarjetón, una carpeta, entre otros.
Con el "hello" empieza el diálogo de I am Nuria; un tono conversacional cercano te invita a dejarte asesorar en los proyectos de producción impresa. Nuestro objetivo era crear una marca que resaltara su personalidad y profesionalidad, y a su vez demostrara las posibilidades que el asesoramiento creativo en producción aporta a estudios de diseño y empresas.
Hemos incorporado a la identidad, elementos de comunicación que permiten al cliente experimentar todo el expertise, calidad y versatilidad que la marca ofrece. Como resultado, tenemos diferentes muestras de papel, texturas, color y técnica en cada elemento de comunicación, ya sea tarjetas de visita, papel de carta, un tarjetón, una carpeta, entre otros.
Hemos creado un producto exclusivo, original y de gran utilidad: la Pantotarjetera. Con dos objetivos, uno dar a conocer el know-how en el mundo de la producción impresa y usar ese know-how como una herramienta en si mismo, así conseguimos convertir el acto de entregar una tarjeta de visita en una experiencia.
La Pantotarjetera cuenta con 44 papeles diferentes de Fedrigoni, impresos en Digital Offset y Serigrafía, llevando a las dos técnicas de impresión al límite de sus posibilidades, una demostración de su savoir-fair. Cada tarjeta incorpora, además de los datos de contacto, el nombre del papel correspondiente, así como su gramaje, lo que convierte a la Pantotarjetera en un muestrario de papel.
Hemos creado un producto exclusivo, original y de gran utilidad: la Pantotarjetera. Con dos objetivos, uno dar a conocer el know-how en el mundo de la producción impresa y usar ese know-how como una herramienta en si mismo, así conseguimos convertir el acto de entregar una tarjeta de visita en una experiencia.
La Pantotarjetera cuenta con 44 papeles diferentes de Fedrigoni, impresos en Digital Offset y Serigrafía, llevando a las dos técnicas de impresión al límite de sus posibilidades, una demostración de su savoir-fair. Cada tarjeta incorpora, además de los datos de contacto, el nombre del papel correspondiente, así como su gramaje, lo que convierte a la Pantotarjetera en un muestrario de papel.
Hemos creado un producto exclusivo, original y de gran utilidad: la Pantotarjetera. Con dos objetivos, uno dar a conocer el know-how en el mundo de la producción impresa y usar ese know-how como una herramienta en si mismo, así conseguimos convertir el acto de entregar una tarjeta de visita en una experiencia.
La Pantotarjetera cuenta con 44 papeles diferentes de Fedrigoni, impresos en Digital Offset y Serigrafía, llevando a las dos técnicas de impresión al límite de sus posibilidades, una demostración de su savoir-fair. Cada tarjeta incorpora, además de los datos de contacto, el nombre del papel correspondiente, así como su gramaje, lo que convierte a la Pantotarjetera en un muestrario de papel.
Hemos creado un producto exclusivo, original y de gran utilidad: la Pantotarjetera. Con dos objetivos, uno dar a conocer el know-how en el mundo de la producción impresa y usar ese know-how como una herramienta en si mismo, así conseguimos convertir el acto de entregar una tarjeta de visita en una experiencia.
La Pantotarjetera cuenta con 44 papeles diferentes de Fedrigoni, impresos en Digital Offset y Serigrafía, llevando a las dos técnicas de impresión al límite de sus posibilidades, una demostración de su savoir-fair. Cada tarjeta incorpora, además de los datos de contacto, el nombre del papel correspondiente, así como su gramaje, lo que convierte a la Pantotarjetera en un muestrario de papel.
Hemos creado un producto exclusivo, original y de gran utilidad: la Pantotarjetera. Con dos objetivos, uno dar a conocer el know-how en el mundo de la producción impresa y usar ese know-how como una herramienta en si mismo, así conseguimos convertir el acto de entregar una tarjeta de visita en una experiencia.
La Pantotarjetera cuenta con 44 papeles diferentes de Fedrigoni, impresos en Digital Offset y Serigrafía, llevando a las dos técnicas de impresión al límite de sus posibilidades, una demostración de su savoir-fair. Cada tarjeta incorpora, además de los datos de contacto, el nombre del papel correspondiente, así como su gramaje, lo que convierte a la Pantotarjetera en un muestrario de papel.
Planteamos los diferentes elementos de la identidad teniendo en cuenta la premisa que queríamos que cómo se había hecho con el mobiliario, toda pieza impresa siguiera transmitiendo los valores del reciclaje y la sostenibilidad. Para ello utilizamos a nuestros partners: Fedrigoni y Manter, con los que trabajamos la elección de papeles acorde a esa idea.
Al disponer de unos recursos muy limitados para la producción impresa, fuimos muy austeros con el color y simplificamos mucho dando importancia al mensaje por encima de todo.
Planteamos los diferentes elementos de la identidad teniendo en cuenta la premisa que queríamos que cómo se había hecho con el mobiliario, toda pieza impresa siguiera transmitiendo los valores del reciclaje y la sostenibilidad. Para ello utilizamos a nuestros partners: Fedrigoni y Manter, con los que trabajamos la elección de papeles acorde a esa idea.
Al disponer de unos recursos muy limitados para la producción impresa, fuimos muy austeros con el color y simplificamos mucho dando importancia al mensaje por encima de todo.
Planteamos los diferentes elementos de la identidad teniendo en cuenta la premisa que queríamos que cómo se había hecho con el mobiliario, toda pieza impresa siguiera transmitiendo los valores del reciclaje y la sostenibilidad. Para ello utilizamos a nuestros partners: Fedrigoni y Manter, con los que trabajamos la elección de papeles acorde a esa idea.
Al disponer de unos recursos muy limitados para la producción impresa, fuimos muy austeros con el color y simplificamos mucho dando importancia al mensaje por encima de todo.
Planteamos los diferentes elementos de la identidad teniendo en cuenta la premisa que queríamos que cómo se había hecho con el mobiliario, toda pieza impresa siguiera transmitiendo los valores del reciclaje y la sostenibilidad. Para ello utilizamos a nuestros partners: Fedrigoni y Manter, con los que trabajamos la elección de papeles acorde a esa idea.
Al disponer de unos recursos muy limitados para la producción impresa, fuimos muy austeros con el color y simplificamos mucho dando importancia al mensaje por encima de todo.
Planteamos los diferentes elementos de la identidad teniendo en cuenta la premisa que queríamos que cómo se había hecho con el mobiliario, toda pieza impresa siguiera transmitiendo los valores del reciclaje y la sostenibilidad. Para ello utilizamos a nuestros partners: Fedrigoni y Manter, con los que trabajamos la elección de papeles acorde a esa idea.
Al disponer de unos recursos muy limitados para la producción impresa, fuimos muy austeros con el color y simplificamos mucho dando importancia al mensaje por encima de todo.
from 2004 and Beyond!
Sr. y Sra. Wilson